Continuando con el sistema de seguridad en el comercio, ayer vimos los códigos de barras- hoy: Conociendo el código QR
Los Códigos QR (Quick Response, respuesta rápida) son códigos con forma cuadrada de dos dimensiones que actúan como un enlace entre el mundo real (analógico) y el online (digital). Por ejemplo, son muy superiores a los códigos de barras porque contienen mucha más información que se puede ampliar o reducir cambiando los píxeles del código.
Hoy aprenderemos, además qué es un código QR, Cómo funciona un código QR y a generar códigos QR
-¿Cómo funciona un código QR?.- Luego que descargas el lector de códigos QR en tu dispositivo, utiliza la cámara para escanear el código. La decodificación de la información se puede hacer con cualquier teléfono con cámara móvil que disponga de un lector de QR, que es libremente accesible en línea para la mayoría de los dispositivos. Una vez que se carga el software,el usuario apunta la cámara del teléfono móvil hacia el código y lo analiza. El software interpreta el código y el teléfono celular o bien se mostrará el texto o pedir permiso para lanzar un navegador para mostrar la página web especificada.
-¿Qué tipo de información puede almacenarse en los códigos QR?
- Información de contacto (vCard). Nombre, compañía, teléfono, dirección postal...
- Una dirección web (URL). Por ejemplo al blog, a la web o incluso a tu perfil en Facebook, Twitter, Linkld, YouTube, etc.
- Una dirección de email.
- Un mensaje del tipo SMS.
- Un número de teléfono para realizar una llamada.
- Un texto de hasta 350 caracteres
- Parámetros de acceso a una red Wifi.
- Datos de un evento para un calendario (día y hora de comienzo/fin, nombre del evento...)
- Una Geolocalización para verla en un mapa.
- ¿Cómo generar un Códigos QR? - Es muy sencillo!
- Ve al sitio Web de https://qrcode.kaywa.com/
- Selecciona el tipo de contenido que quieres incluir en tu código QR: una dirección Web, un teléfono, texto (nombre, dirección, cuenta de Twitter, etc) o un pequeño mensaje.
- Introduces la información en el cuadro de texto correspondiente y luego click al botón de “generar”.
- Listo!. Ya tienes tu código QR que puedes bajar a tu computador para
Cómo escanear código QR con tu celular
Los códigos QR ofrecen infinidad de posibilidades, motivo por el que se han convertido en protagonistas dentro en las estrategias y campañas de marketing móvil tanto para empresas grandes como para PYMES.
Un código QR puede ser la clave del éxito para despegar en un negocio, aumentar las ventas, promocionar una web, fidelizar a clientes o cualquiera que sea el objetivo. Sin duda, estos códigos son una herramienta sencilla que puede suponer una gran diferencia en los resultados.
Reto: Ubica un código QR y comparte a través de nuestro grupo de trabajo, Ah!!! sabias que al tener tu tarjeta electrónica con YAPE ( u otra aplicación para pagos por celular) se genera automáticamente tu código QR..es fascinante la tecnología.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario