jueves, 14 de octubre de 2021

ATENCIÓN CON CALIDAD...Continuación

 - Reaccione: A las ideas y no a la persona - no permita que tu idea o prejuicio sobre la persona influyan en lo que ella dice. Las ideas pueden ser buenas, aunque la persona no te simpatice.

- No “discuta mentalmente”: De esa manera estarás desviando tu atención y perdiendo el foco en el razonamiento sobre la cuestión.

- Mantenga el ritmo de la conversación: Las personas piensan y hablan en ritmos distintos. Por lo tanto, debemos observar y actuar de acuerdo al ritmo del cliente.

- Escuche lo que no se dijo: Se pueden captar muchas cosas además de lo que está diciendo el cliente (“entre líneas”, como se suele decir).

- No juzgues o “creas”: No pienses que lo que el cliente quiere es avergonzarte, que no te mira a los ojos porque está mintiendo, o que no le simpatizas y está tratando de perjudicarte.

- No clasifique al cliente: Algunas personas tienden a clasificar a los demás con ciertos “rótulos” (estereotipos). Así, clasifican a las personas como “nuevo rico” o “pobre”, entre otras expresiones. Esos juicios equivocados e inadecuados pueden crear serios problemas en la comunicación.

- Armoniza: Reconoce tus prejuicios, tus dificultades en la situación, evitando hacer de ella un nuevo problema para usted y para el cliente.

Para escuchar al cliente, la empresa también debe contar con diversas modalidades de relacionamiento. Esos medios de comunicación podrán ser utilizados por los clientes para establecer contactos con la empresa, informando los motivos de su insatisfacción o satisfacción, sugerencias, elogios a la atención, entre otras cuestiones.

 Recuerde siempre: 

  • El cliente es la persona más importante de nuestro negocio. 
  • El cliente no depende de nosotros – nosotros dependemos de él.
  • El cliente no interrumpe nuestro trabajo. Él es el propósito de nuestro trabajo.
  • El cliente nos hace un favor cuando entra. Nosotros no le hacemos ningún favor.
  • El cliente es una parte esencial de nuestro negocio, no es una parte desechable.
  • El cliente no significa solamente dinero en la caja. Es un ser humano con sentimientos, que debe ser tratado con todo respeto y consideración.
  • El cliente merece toda la atención y gentileza posible.
  • Él es la razón de ser de cualquier negocio. Es el que paga los sueldos. Sin él la empresa no sobrevive
Te comparto el vídeo: estrategias para ofrecer una buena atención y servicio al cliente

Reto: Selecciona unos de los tipos de cliente y comenta que estrategia aplicas en servicio de calidad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario