miércoles, 30 de noviembre de 2022

EDITANDO VÍDEOS

 Hoy veremos la Edición de vídeos en YouTube, pues cuenta con un editor donde podemos llevar a cabo, de forma muy intuitiva una serie de acciones. Así, podemos cortar para generar un vídeo que es parte de otro, podemos pegar varios vídeos para generar un nuevo vídeo compuesto por estos. Además, podemos añadir transiciones, etcétera. Al vídeo resultante le tendremos que asignar título, descripción, etiquetas y su configuración de privacidad.

Te comparto el vídeo de como editar un vídeo en Camtasia Studio 


El enlace para descargar la aplicación de Camtasia Studio 8 y realices tu vídeo.

Sabes? si no cuentas con internet, puedes realizar el vídeo con PowerPoint, el tema lo eliges tú, aquí te dejo el siguiente vídeo

En mi experiencia con Camtasia Studio realice la edición y publicación del siguiente vídeo: CETPRO JUAN PABLO II -SULLANA- PIURA - PERU - algun@s colegas y amig@s ya no están por éste hermoso hogar llamado tierra, por eso, siempre digo: el cariño y reconocimiento es hoy y ahora el futuro es incierto, debemos perdonar ofensas y agravios y reconciliarnos con nosotr@s mism@s  y personas que han tocado nuestra vida...
Lo que necesitas para realizar tu vídeo es tener un tema a compartir, agenciarte de tus fotos, imágenes, música free- en este caso, las fotografía son de mi propiedad, con mis estudiantes, colegas y en los diferentes ambientes de nuestra institución. Tú también puedes realizar un vídeo, sabes que cuentas conmigo, te he dejado un enlace para descargar la aplicación de Camtasia Studio o puedes realizarlo con otro editor de vídeo, como el Canva, PowerPoint, o con el que usas en tu celular, etc (ya sabes, tienes la libertad de realizarlo con el editor que tu prefieras.
El aprendizaje es un tesoro que seguirá a su dueño a todas partes

martes, 29 de noviembre de 2022

SUBIENDO VÍDEOS A YOUTUBE

Continuando con el tema de YouTube, hoy estudiaremos las instrucciones para subir vídeos a YouTube desde un ordenador o un dispositivo móvil.
También identificaremos los diferentes formatos para subir videos a YouTube, teniendo en cuenta que  los archivos de vídeo que subes a YouTube deben ser inferiores a 128 GB y de 11 horas como máximo; pues hay muchos formatos admitidos, entre ellos los más importantes son: MOV, MPEG, AVI, WMV, FLV, 3GPP, WebM, MP4 y M4V. Te comparto la página para profundizar los mejores formatos para subir vídeos a YouTube.
Te dejo el enlace para lectura de generar y editar vídeos de las Pág. 8 y 9 
Cinco programas de edición de vídeos gratuitos, debes tener en cuenta cual es el sistema  operativo que tiene tu PC o dispositivo.

COMERCIAL MAQUI

El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces tendrás éxito.

jueves, 24 de noviembre de 2022

CREANDO CANAL DE YOUTUBE

Continuando en el desarrollo de creación de cuentas; hoy realizaremos la creación de nuestro canal, nos  Registraremos como usuario en YouTube.

Para hacerse usuario del sitio YouTube, primero - como ya te expliqué en las sesiones anteriores- debes tener cuenta de correo en Gmail y luego, dirigirnos a la siguiente dirección: http://www.youtube.com/  y en la parte superior derecha, presionar la opción Crear cuenta.

Aquí te dejo unos enlace 1 y enlace 2 y un vídeo del paso a paso para creación de tu canal en YouTube

El Reto del día de hoy: crea canal en YouTube...Tú sí puedes...vamos!!! inténtalo

Mis sueños los guardo en las bolsas de mis ojeras.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

CREANDO CUENTA DE TWITTER

Estimadas estudiantes, continuamos con la creación de cuentas en redes sociales y  el día de hoy creamos nuestra cuenta en Twitter.

¿Porqué Twitter?- un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, el sonido de los pajaritos.

¿Qué es Twitter?.- Twitter, Inc. La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits​​ o tweets, que se muestran en la página principal del usuario.

Retwittear o retuitear significa hacer un retuit. Es publicar en tu cuenta de Twitter un tweet de otra persona. Retuitear es una práctica habitual y sirve para compartir con tus seguidores un tweet que te ha parecido gracioso o interesante por cualquier motivo.

Pasos para crear nuestra cuenta de Twitter y también te dejo un enlace para conocer un poco más de

  1. Ve a http://twitter.com y busca la casilla de registro, o dirígete directamente a  https://twitter.com/?lang=es
  2. Clic en el botón Regístrate. y completa cada uno de los recuadros. Sólo sigue la secuencia...
  3. Si eliges registrarte con una dirección de correo electrónico te pediremos que la verifiques, para lo cual te enviaremos un correo electrónico con instrucciones.
  4. Si eliges registrarte con un número de teléfono te pediremos que lo verifiques, para lo cual te enviaremos un mensaje de texto SMS con un código. También puedes solicitar una llamada de voz para verificar tu número de teléfono. Escribe el código de verificación en el cuadro correspondiente. Descubre cómo puedes asociar un número de teléfono a tu cuenta. 
  5. Una vez que te hayas registrado para abrir una cuenta, podrás seleccionar un nombre de usuario (los nombres de usuario son identificadores únicos en Twitter). Te indicaremos si el nombre de usuario que quieres está disponible.
  6. Descubre cómo personalizar la configuración de tu nueva cuenta.

Tarea: ¿Cuál es el logo que identifica a Twitter? crea tu cuenta de Twitter y publica un twit, compártelo a través de nuestro grupo de trabajo.
“La pregunta no es quién me va a dejar; es quién me va a detener”. – Ayn Rand

martes, 22 de noviembre de 2022

CREAMOS CUENTAS EN REDES SOCIALES

 Creamos cuenta en Instagram

Para crear una cuenta de Instagram desde la computadora: Ve a Instagram.com. Haz clic en Registrarte, escribe tu dirección de correo electrónico, crea un nombre de usuario y contraseña, o haz clic en Iniciar sesión con Facebook para registrarte con tu cuenta de Facebook....Fácil

Aquí te dejo un enlace, para que te informes más acerca de la creación de cuenta en Instagram desde tu Android y iPhone y también un vídeo para crear cuenta de Instagram desde tu PC.

Como subir historias nuestro Instagram




El Reto: Crea tu cuenta de Instagram por la PC o desde tu Facebook , si cuentas con una: toma foto y compártela en nuestro grupo.
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

jueves, 17 de noviembre de 2022

LAS REDES SOCIALES

 El día miércoles 16 de noviembre del presente, el Tema era: Creamos Blog con WordPress- Continuación, de la sesión del día martes 15 de noviembre.

Estimad@ participante, como es de tu conocimiento,  somos usuari@s del mundo digital que es tan cambiante, ¿verdad?, pero si hay un sector que se lleva la delantera, sin duda son las redes sociales. Que si nuevos canales, que si nuevos formatos, que si ahora te quito los likes, que si cada vez el público es más joven… ¿Serías capaz de decir cuáles son las redes sociales más utilizadas ahora mismo?

Reto: ¿Cuáles son las redes que más usas?  ¿porque?-te gustaría crear cuenta en otras redes sociales? 
Los errores no son fracasos, son señal de que lo estamos intentando.✌

miércoles, 16 de noviembre de 2022

CREANDO web o Blog Con WordPress

Estimadas estudiantes, continuando con nuestras herramientas de internet, hoy: Creamos blog con WordPress.

¿Qué es WordPress?.- es un software para la web que se puede usar para crear un hermoso sitio web o blog. Nos gusta decir que WordPress es tanto gratuito como invaluable al mismo tiempo.

El siguiente vídeo nos muestra la creación de un sitio web gratuito, así como el enlace para la lectura sobre éste apasionante tema

También te dejo el vídeo para consolidar el conocimiento de crear blog con WordPress, de manera sencilla y económica-aquí tendrás que pagar para que tu Web sea alojada en un Domains (Dominio) u hospedador.- Esto sólo a manera de información.
Reto: a ponerlo en practica. !Vamos¡ anímate en la creación de tu web gratuita, ya posteriormente pagarás por el costo del Dominio o Domain... ya tienes dos opciones: Con Blogger o con WordPress- tú eliges.
Continua estudiando, el cansancio es temporal, la satisfacción es para siempre.

martes, 15 de noviembre de 2022

DAMOS FORMATO AL BLOG EN EL TEXTO, INSERTAMOS IMÁGENES, VÍDEOS y enlaces

El día de hoy CONTINUAMOS mejorando la apariencia de nuestro Blog: DANDO FORMATO AL TEXTO, INSERTAMOS IMÁGENES, VÍDEOS Y APLICAMOS ENLACES RELACIONADOS AL TEMA DE INVESTIGACIÓN SELECCIONADO...

Aquí te muestro la captura de pantalla de la imagen de nuestro blog de trabajo publicado el día jueves y si has venido revisando nuestras publicaciones, tienen todos los objetos insertados que te menciono líneas arriba, además, nosotr@s en los cursos pasados aprendimos a insertar diversos objetos... te invito a seleccionar tu tema de investigación para que realices tu blog.

El verdadero fracaso es no intentarlo💖

jueves, 10 de noviembre de 2022

LA PRIMERA HERRAMIENTA EDUCATIVA- EL BLOG

El día de hoy nos iniciamos con las herramientas educativas de Internet, como te habrás dado cuenta, nuestros temas de clase los publico a través de éste blog: que lleva por título- EXPERIENCIAS EDUCATIVAS.... y la URL: http://profesoramelia.blogspot.com/2022/

 Blogs.- Cada vez más profesores utilizan los blogs como una herramienta de comunicación con sus alumnos, e incluso con sus padres. Se trata de una especie de página de web sencilla que puede actualizarse mediante unas herramientas similares a un editor de texto, y para lo cual son necesarios unos conocimientos de informática muy elementales. Si utilizamos esta herramienta en la enseñanza podemos tener distintos tipos de blogs:

  1. Blog del aula: puede ser usado por los alumnos y los profesores. Es una herramienta idónea para realizar proyectos colectivos o trabajos en común.
  2. Blog del profesor: el profesor puede colgar un índice de los puntos que se van a tratar para una unidad concreta. Para cada uno de ellos puede crear enlaces a ejercicios y prácticas que los alumnos deben realizar en un espacio de tiempo concreto. Los alumnos puede dejar comentarios si lo consideran necesario.
  3. Blog de los alumnos: los estudiantes pueden crear su propio blog con las actividades realizadas, si así lo indicaba el profesor en su blog, relatar las dificultades que han encontrado para llevarlas a cabo, así como para comunicarse con sus compañeros. 

De forma general los blogs se pueden usar para proponer ejercicios a los alumnos, indicarles páginas que pueden ser interesantes o incluso para dialogar, aunque este último extremo puede ser realizado de forma más cómoda con otras herramientas.
Existen diversos lugares para la realización y alojamiento de blogs de forma gratuita. WordPress y Blogger son las más conocidas. La primera destaca por ser más completa y contar recientemente con el respaldo de Microsoft. La segunda es más estable y depende de Google, lo cual es una garantía.
Cabe destacar que existen redes sociales especializadas en la creación y alojamiento de blogs educativos, tales como Educabee y Aulablog. La primera está en fase de pruebas pero la segunda se encuentra totalmente operativa con casi 9000 usuarios de la comunidad educativa.
Aquí te dejo un vídeo del repaso de crear cuenta de correo electrónico- visto en la clase anterior, dado que ésta cuenta de correo nos permitirá acceder a las aplicaciones de Google o  Google Apps- y usaremos la aplicación Blogger para crear el blog, en el que publicarás tu trabajo de investigación al finalizar el curso.
Tarea: Siguiendo la secuencia del vídeo crea tu blog, asígnale un Título que refleje el tema a investigar y apunta la Dirección Web o URL que has designado y Selecciona el Tema (el formato de fondo de tu blog); poco a poco irás ingresando imágenes, vídeos, texto, enlaces, etc. según vayas avanzando en tu investigación.
“Ser honesto es la forma más rápida de prevenir que un error se convierta en fracaso.”

miércoles, 9 de noviembre de 2022

ESTRUCTURA DEL E- MAIL

El día de hoy concluimos con el aprendizaje de: correo electrónico, también conocido como E- mail, observando la siguiente imagen:

Veamos cada una de las partes que la componen:

1) ameliaq9: a la izquierda del símbolo @ se ubica el nombre del usuario que posee esa dirección de correo electrónico, que si es una persona, generalmente se coloca la inicial del primer nombre y luego el apellido como en este caso del hipotético Amelia Quezada. Sin embargo, no hay una regla establecida al respecto. Aunque por seguridad de su identidad no debería usar datos personales.

2) gmail: corresponde al nombre de la computadora (también llamada "host") de una organización  determinada. En nuestro caso, por ejemplo, se trata de host de gmail. Nótese que no se ha dejado espacio entre las dos palabras, 

 3) com: de acuerdo a una agrupación lógica, las organizaciones se clasifican según "dominios de nivel superior" que son los siguientes: 

• edu: instituciones educativas         • com: entidades comerciales    • gob: organismos gubernamentales

• net: servicios de Internet                • org: organismos no gubernamentales

• int: organismos internacionales        • mil: organismos militares

4) pe: esta abreviación de dos letras corresponde al país, según la norma ISO 3166, y en este caso se asocia con Perú. En el caso específico de Estados Unidos (us) es usual que se omita la abreviatura, sobreentendiéndose que se trata de una dirección correspondiente a esa nación. Finalmente leemos la dirección de correo electrónico del ejemplo de la imagen de siguiente manera:

"ameliaq9 en la computadora de la organización gmail, de tipo comercial". 

"webmaster en la computadora de la organización minedu, de tipo educativo, del Perú".

Reto: en tu cuenta de correo creada, identifica su estructura o partes- toma foto y envíala al grupo.

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

martes, 8 de noviembre de 2022

CREAMOS CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO EN GMAIL

 El día de hoy aprenderemos a crear nuestra cuenta de correo electrónico en Gmail, porque ésta nos permitirá un sinnúmero de aplicaciones que iremos desarrollando a lo largo del curso

aquí te está el enlace del PDF respecto nuestro tema y que lo reenviaré a través del grupo de WhatsApp 

También te invito, a visualizar el siguiente vídeo para que te oriente en la creación de tu cuenta de correo en Gmail

Reto: Demuestro mis aprendizajes de correo electrónico: Crear una cuenta de correo electrónico en Gmail, digita un mensaje a un compañero de aula y envíalo. Es muy sencillo, ¡Ahora, inténtalo tú mism@! sabes que lo puedes realizar desde tu celular- por el navegador Google Chrome-crear cuenta….sigue la secuencia...tú sí puedes👍

jueves, 3 de noviembre de 2022

CARACTERÍSTICAS DEL INTERNET

 Hoy reconocemos las Característica de Internet:

  1. Universal: Internet está extendido prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.
  2. Fácil de usar: Cualquier persona debe ser capaz de navegar por un sitio web, y si no es así es porque el sitio web está mal diseñado. Esta facilidad de uso hace que Internet sea adecuada para enseñar cualquier tipo de personas desde niños a personas mayores.
  3. Económica: Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
  4. Útil: Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil.
  5. Libre: Puede colocar en Internet información sin censura previa (excepto en algunos países como Irán o China), esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permita que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red, por ejemplo mediante la propagación de material ilegal.
  6. Anónima: Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet.
  7. Autorregulada: ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autorregula o autogestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet.

Existen unos comités internos que se encargan de regular Internet, como W3C (Word Wide Web  Consortium), Internet Society, ICANN (Internet Corporation for Assigned Name and Numbers). Por ejemplo, se encargan de dictar las normas de los nombres de dominios, definir y aprobar los protocolos de comunicaciones, etc. que Tras largas deliberaciones este sistema será liberalizado y dejará de depender directamente de EE.UU.
Tarea: Realiza un organizador visual de las características del Internet y selecciona uno de los siguientes temas para realizar trabajo de investigación que se publicará al finalizar el curso.
PRINCIPALES SERVICIOS DEL INTERNET: www, Navegadores, Buscadores
EL CORREO ELECTRÓNICO: protocolos, funcionamiento y proveedores de correos
LOS FOROS, GRUPOS DE DISCUSIÓN, MENSAJERÍA INSTANTÁNEA...querida estudiante, es sólo un tema!!!...selecciona y envíeme un mensaje con el tema que escogiste.
“Cuando todo el mundo está en silencio, incluso una sola voz se vuelve poderosa”. – Malala Yousafzai
Gracias a cada una de  mis estudiantes por estar ahí, participando en el desarrollo de los cursos, eso demuestra de que estamos hechas...gente fuerte y valiosa    

miércoles, 2 de noviembre de 2022

ELEMENTOS DE UNA RED

 Estimada estudiante, el día de hoy continuamos reconociendo los elementos de una Red como se visualiza en el gráfico de la clase anterior; son cuatro:

  1. Las reglas.- Estas reglas son las normas o protocolos que especifican la manera en que se envían los mensajes, cómo se direccionan a través de la red y cómo se interpretan en los dispositivos de destino.
  2. Medio.- Para enviar el mensaje instantáneo al destino, la computadora debe estar conectada a una red local inalámbrica o con cables. Las redes locales pueden instalarse en casas o empresas, donde permiten a computadoras y otros dispositivos compartir información y utilizar una conexión común a Internet.
  3. Mensajes.- En la primera etapa del viaje desde la computadora al destino, el mensaje instantáneo se convierte en un formato que puede transmitirse en la red. Todos los tipos de mensajes tienen que ser convertidos a bits, señales digitales codificadas en binario, antes de ser enviados a sus destinos. Esto es así sin importar el formato del mensaje original: texto, video, voz o datos informáticos. Una vez que el mensaje instantáneo se convierte en bits, está listo para ser enviado a la red para su remisión.
  4. Dispositivos.- Para comenzar a entender la solidez y complejidad de las redes interconectadas que forman Internet, es necesario empezar por lo más básico. Tomemos el ejemplo del envío de mensajes de texto con un programa de mensajería instantánea en una computadora. Cuando pensamos en utilizar servicios de red, generalmente pensamos en utilizar una computadora para acceder a ellos. Pero una computadora es sólo un tipo de dispositivo que puede enviar y recibir mensajes por una red. Muchos otros tipos de dispositivos pueden conectarse a la red para participar en servicios de red. Entre esos dispositivos se encuentran teléfonos, cámaras, sistemas de música, impresoras y consolas de juegos.
Nota: Bit es la abreviación de Binary Digit (digito binario), la cual en términos técnicos es la menor unidad de información de una computadora. Un bit tiene solamente un valor (que puede ser 0 o 1). Varios bits combinados entre sí dan origen a otras unidades, como “byte”, “mega”, “giga” , “tera”, etc Un Byte= 8 Bits. Por ejemplo: Cuando la memoria RAM del ordenador recibe una combinación de pulsos y no pulsos eléctricos correspondientes a los unos y los ceros que forman el byte 0100 0001, reconoce que le están enviando el código correspondiente a la letra “A”. De esa forma lo descifra y retiene como tal, permitiendo, a su vez, que esa letra se pueda representar en la pantalla del monitor. Nuestro ordenador sólo reconoce 0 y 1, es decir el dígito binario.
Reto: escribe en bits la inicial de tu nombre, por ejemplo mi nombre es Amelia=> es la letra inicial A= 0100 0001
El éxito depende del esfuerzo