miércoles, 9 de noviembre de 2022

ESTRUCTURA DEL E- MAIL

El día de hoy concluimos con el aprendizaje de: correo electrónico, también conocido como E- mail, observando la siguiente imagen:

Veamos cada una de las partes que la componen:

1) ameliaq9: a la izquierda del símbolo @ se ubica el nombre del usuario que posee esa dirección de correo electrónico, que si es una persona, generalmente se coloca la inicial del primer nombre y luego el apellido como en este caso del hipotético Amelia Quezada. Sin embargo, no hay una regla establecida al respecto. Aunque por seguridad de su identidad no debería usar datos personales.

2) gmail: corresponde al nombre de la computadora (también llamada "host") de una organización  determinada. En nuestro caso, por ejemplo, se trata de host de gmail. Nótese que no se ha dejado espacio entre las dos palabras, 

 3) com: de acuerdo a una agrupación lógica, las organizaciones se clasifican según "dominios de nivel superior" que son los siguientes: 

• edu: instituciones educativas         • com: entidades comerciales    • gob: organismos gubernamentales

• net: servicios de Internet                • org: organismos no gubernamentales

• int: organismos internacionales        • mil: organismos militares

4) pe: esta abreviación de dos letras corresponde al país, según la norma ISO 3166, y en este caso se asocia con Perú. En el caso específico de Estados Unidos (us) es usual que se omita la abreviatura, sobreentendiéndose que se trata de una dirección correspondiente a esa nación. Finalmente leemos la dirección de correo electrónico del ejemplo de la imagen de siguiente manera:

"ameliaq9 en la computadora de la organización gmail, de tipo comercial". 

"webmaster en la computadora de la organización minedu, de tipo educativo, del Perú".

Reto: en tu cuenta de correo creada, identifica su estructura o partes- toma foto y envíala al grupo.

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario