jueves, 29 de septiembre de 2022

INSERTAR OBJETOS VINCULADOS...CONTINUACIÓN

Finalizando con Insertar objetos vinculados al documento, el día de hoy vincular tabla de M.S. Excel, juntar documentos y convertir archivos de PDF a documento Word.

Trabajaremos con la pestaña Insertar, en la sección o grupo Texto- Usando el Botón o Aplicación Objetonos brinda dos opciones:

  1. Objeto.- permite que  Inserte un objeto incrustado como por ejemplo, otro documento de Word, un gráfico o tabla de Excel desde un archivo PDF, etc
  2. Insertar texto de archivo.-  Inserta el texto de de un archivo en la publicación. Si tiene un cuadro de texto seleccionado, el texto se agrega al cuadro de texto seleccionado; en caso contrario, se crea un cuadro de texto....como puedes ver, podemos activar ésta opción de varias maneras- tú escoge la que te resulte más práctica.

Para vincular una tabla o gráfico de Excel a Word, seguiremos la secuencia y/o el siguiente vídeo te ayudará en ésta tarea.

Para juntar varios documentos de Word en un solo documento, seguiremos las indicaciones propuestas en el siguiente vídeo que te ayudará en ésta tarea.

Aprenderemos como convertir archivos PDF a Word, como se muestra en el vídeo
Finalmente insertaremos un PDF dentro de Word
Tarea: tenemos un archivo de Excel trabajado en el curso anterior y un gráfico, aquí sólo debes seguir la secuencia del vídeo para que realices la vinculación de la tabla; así como juntar varios documentos de Word en un único documento y finalmente convertir o insertar un texto de PDF en Word.
Finalmente; quiero agradecerte por el esfuerzo puesto en le desarrollo de nuestro curso: "Redacción de documentos en Word avanzado" y continúa realizando el envío de las evidencias de las tareas propuestas- avanzamos a nuestro ritmo... No mires la colina...disfruta del viaje.
Sigue tu pasión, prepárate para trabajar duro, y, sobre todas las cosas, no dejes que nadie limite tus sueños

miércoles, 28 de septiembre de 2022

INSERTAR OBJETOS VINCULADOS -VÍNCULOS E HIPERVÍNCULOS

El día de hoy trabajaremos con la pestaña Insertar, en la sección o grupo Vínculos- Usando el Botón o Icono o Aplicación Hipervínculos; nos permite Agregar un hipervínculo o con la combinación de la teclas Alt + Ctrl + K; también se logra: seleccionando un texto (palabra de nuestro documento de Word) y clic secundario y en el menú emergente seleccionamos las opción Hipervínculo...como puedes ver, podemos activar ésta opción de varias maneras- tú escoge la que te resulte más práctica.

El Agregar un hipervínculo.- crea un vínculo en el documento para el acceso rápido a páginas web y otros archivos. Los hipervínculos también te llevan a otros lugares del documento , como encabezados y marcadores

Además, en dicha sección trabajaremos con el Botón o Icono o Aplicación Marcador; nos permite Insertar un marcador; los  marcadores funcionan con hipervínculos y permiten saltar a un lugar concreto del documento.

Los Marcadores funcionan así:

  1. Seleccione el contenido al cual quiere saltar
  2. Inserte un marcador
  3. Agregue un hipervínculo que apunte al marcador 
Aquí te comparto el siguiente link con información y el  vídeo 

Reto: Aplica hipervínculos y marcadores a documento guardado...tú eliges el archivo
Lo bonito de la vida está frente a ti, pero lo más bello de la vida está dentro tuyo. Porque aunque todos vean lo que haces, pocos saben lo que vales. Vive, ama, ríe, perdona y disfruta la vida🌷🌹

martes, 27 de septiembre de 2022

AGREGANDO UNA FIRMA DIGITAL

El firmar un documento digitalmente es autenticar la información digital.
Las firmas digitales ayudan a establecer las siguientes garantías:
  • Autenticidad.- garantiza que la persona que firma es quien dice ser.
  • Integridad.- garantiza que el contenido no se ha cambiado ni se ha manipulado desde que se firmó digitalmente.
  • No renuncia.- ayuda a probar a todas las partes el origen del contenido firmado. Por "Renuncia" se entiende el acto de un firmante de negar cualquier asociación con el contenido firmado.
Una línea de firma tiene el mismo aspecto que un marcador de posición, que puede aparecer en un documento impreso, pero su función es diferente, ya que al insertar una línea de firma permite al autor especificar información sobre este. Cuando se envía una copia electrónica del documento al firmante, el firmante ve la línea de firma y una notificación de solicitud de su rúbrica.
El usuario puede escribir una firma,  seleccionar una imagen digital que lo acompañe o escribirla utilizando la función de entrada manuscrita de Tablet PC. Cuando se agrega una representación visible de la firma al documento, se agrega simultáneamente una firma digital para autenticar la identidad del firmante. Una vez firmado digitalmente el documento, será de solo lectura para impedir la modificación de su contenido.
La posibilidad de capturar firmas digitales permite a las organizaciones usar procesos de firmas no estampadas en papel para contratos u otros documentos. A diferencia de las firmas en papel, las firmas digitales pueden proporcionar un registro exacto de lo que se ha firmado y permiten la verificación de la las firma en el futuro.
Para insertar una las firma digital, siga los siguientes pasos:
  1. Ubique el cursor al final del documento o en el lugar del documento donde desee agregar una línea de firma.
  2. En la ficha Insertar, en la sección o grupo Texto y haga clic en el botón o Comando Agregar una línea de firma
  3. Clic en la opción Línea de firma de Microsoft Office...
  4. En el recuadro Configuración de firma, configure su firma completando los cuadros de texto y
  5. Marca el recuadro con un check  Mostrar la fecha en la línea de firma; y
  6. Clic en el botón Aceptar
Aquí te dejo un vídeo para profundizar en la indicaciones anteriores

Reto: Agrega una firma digital... con la información proporcionada y el vídeo compartido...Mañana y pasado y finito
Cuando una mujer es todo terreno, lo que sobra son caminos💖

jueves, 22 de septiembre de 2022

Preparando el documento para compartir: Inspeccionar y cifrar

Antes de compartir un documento debemos realizar una inspeccionar del documento y posteriormente proceder a cifrarlo. Estos temas los desarrollamos en esta sesión: 

INSPECCIONAR DOCUMENTO

Permite mostrar y editar las propiedades del documento- en la sesión anterior: el nombre del autor, también te permite modificar el título del documento y definir palabras claves:las propiedades del documento muestran una información global del documento - Recuerdas la sesión del 23 de junio

Hoy Inspeccionaremos el documento

Una vez guardado nuestro Formulario  procederemos a Inspeccionar nuestro documento-Hoy trabajaremos con la pestaña o ficha Archivo y la sección Información o en el globo digitamos Preparar documento para compartir; hay dos formas de acceder:

La opción Inspeccionar documentos, permite comprobar la información del documento, ya sea privada o los metadatos ocultos, sirve para eliminar información que no se quiere enviar en el documento para su distribución. Para Inspeccionar el documento, siga los siguientes pasos:

  1. Clic en la pestaña o ficha Archivo > Información, ubique en Botón Comprobar si hay problemas y haga clic en la opción Inspeccionar documento y sigue la secuencia.
o desde el Globo? en el recuadro ¿Qué desea hacer? digita Preparar para compartir
como se muestra en la siguiente imagen...sigue paso a paso la secuencia
También te dejo el siguiente enlace para complementar el proceso de Inspeccionar documentos y el siguiente vídeo para que te ayude a preparar el documento para compartir

Tarea: a un archivo anteriormente trabajado aplica Inspeccionar documento, siguiendo la secuencia que te resulte más practica. 

CIFRANDO DOCUMENTO

Ésta opción permite aumentar la seguridad del documento mediante un cifrado o contraseña.

Para cifrar el documento, realice los siguientes pasos:

Desde el Globo? en el recuadro ¿Qué desea hacer? digita
  1.  Preparar para compartir y en el menú emergente, selecciona la opción
  2. Preparar para compartir y en las opciones de Preparar el documento para su distribución
  3. Selecciona la opción Cifrar documento, aparece una ventana de:
  4. Cifrar documento, que te permite cifrar el contenido del documento, escribe la contraseña.
  5. Clic en el botón Aceptar, y aparece una ventana para
  6. Confirmar contraseña, donde deberás repetir la contraseña digitada anteriormente; y finalmente
  7. Clic en el botón Aceptar.
  8. Para que el documento esté cifrado debe guardar el Archivo
  9. Cierre y vuelva a abrir el archivo. Observe que pide que ingrese la contraseña para abrir el documento, escríbala y haga clic en Aceptar para abrirlo
Como se muestra en la siguiente imagen...sigue paso a paso la secuencia
Reto del día: ¿Para que nos servirá cifrar documentos? y selecciona una archivo y cifra tu documento.
Lo que te hace diferente ahora, te hará destacar más adelante.Deberías estar orgullosa de ser diferente - Ellen De Generes

miércoles, 21 de septiembre de 2022

PROTEGIENDO Y GUARDANDO EL FORMULARIO COMO PLANTILLA

Una vez realizado nuestro Formulario y  habiendo insertado los diferentes controles, procederemos a proteger nuestro documento-Hoy trabajaremos con la pestaña o ficha Revisar y la sección o grupo Proteger y el comando-ícono o botón Restringir edición

La opción Proteger, sirve para proteger el formulario de cualquier cambio, a excepción de los campos del formulario. Para proteger un documento siga los siguientes pasos:

  1. Clic en la pestaña o ficha Desarrollador/Programador, ubique en la sección o grupo Proteger y haga clic en el comando o botón Restringir edición
  2. En la sección derecha, se activa un panel de tareas o lista desplegable Restringir edición, seleccione la opción Restricciones de edición- haga clic en la casilla de verificación y clic en la opción Rellenando formularios
  3. Ubíquese en la zona Comenzar a aplicar para concluir con la protección del documento, haga clic en el botón Sí, aplicar la protección 
  4. Observe que se muestra un cuadro de diálogo, donde te pedirá ingresar una contraseña. escribe la contraseña en ambas casillas y presione el botón Aceptar 
  5. Observe que el panel de tareas muestra un aviso que indica que el documento se encuentra protegido y que sólo podrá rellenar formularios. También aparece el botón para suspender la protección.
  6. Guarde el documento como Ficha 2

 Una vez protegido nuestro documento para evitar que lo modifiquen el formulario lo puedes guardar como una plantilla para ser utilizado posteriormente- de nuestra clase del 21 de julio- aquí te dejo el enlace de dicha sesión para que te guíe en el proceso de guardar el formulario.

La tarea de hoy sólo consistirá en proteger nuestro formulario y guardar nuestro formulario o Ficha como plantilla, guárdalo con otro Nombre: Plantilla de formulario.

martes, 20 de septiembre de 2022

REALIZANDO FORMULARIOS CON PESTAÑA PROGRAMADOR O DESARROLLADOR

En la sesión anterior personalizamos o configuramos la cinta de opciones de M.S. Word realizamos el proceso para mostrar la pestaña o Ficha  Programador o Desarrollador (el nombre será según la versión de Word que tienes instalada en tu PC)- Como pudiste apreciar, ésta pestaña contiene las secciones o grupos: Código, Complementos, Controles, Asignación, Proteger y Plantillas. Hoy trabajaremos con la sección o grupo Controles, siguiendo el vídeo anterior.

Tarea: entre hoy y mañana realizaremos nuestra Formulario, antes realizamos la ficha con la pestaña Insertar- sección Tablas y con el botón la aplicación o botón Tabla como se muestra en el vídeo y en la imagen siguiente:

jueves, 15 de septiembre de 2022

PERSONALIZANDO CINTA DE OPCIONES DE WORD

Estimad@s estudiantes, hoy entramos a la recta final de nuestro curso🎢, el día de hoy nos iniciamos en: creando formularios en M.S. Word- recuerda: no importa la versión instalada en tu ordenador...ya verás lo fácil que te resultara trabajar, pues hasta aquí ya aprendimos a insertar, elaborar y dar formato al texto y objetos en nuestro documento, ya aprendimos la Creación de plantillas y uso de plantillas prediseñadas con Word. 

Si visualizas tu ventana de M.S Word - necesitaremos Trabajar con la Pestaña Programador o Desarrollador  - dependiendo de la versión del Word instalada en tu computadora; es por ello que el primer paso será Personalizar la cinta de opciones del M.S. Word, generalmente ésta pestaña o ficha Desarrollador/Programador no se encuentra activa- es decir deberás activarla para que  tu ventana muestre dicha pestaña- pues necesitaremos trabajar con dicha pestaña o ficha que contiene las secciones o grupos: Código, Complementos, Controles, Asignación, Proteger y Plantillas para trabajar formularios aquí te dejo el siguiente vídeo para que realices dicha tarea que necesitaremos para el trabajo con formularios


Tarea: toma una foto como presenta las pestañas o fichas de la ventana inicial de M.S. Word - en un documento en blanco y luego realiza el proceso para personalizar la pestaña o Ficha  Desarrollador/Programador - con las secciones o grupos:.. Complementos..., siguiendo el vídeo anterior. También te dejo un enlace de un vídeo referente al tema de configurar o personalizar la cinta de opciones  con la Pestaña Programador o Desarrollador.
Dónde quiera que te encuentres...tu misión es florecer🌱🌷🌻

martes, 13 de septiembre de 2022

COMBINAR CORRESPONDENCIA CON GMAIL

Muy buen día estudiantes, hoy continuamos la combinación de correspondencia enviando a través del correo electrónico...la secuencia tal cual al día de ayer; es decir realizado nuestro documento y Seleccionamos destinatarios-pero en ésta oportunidad trabajaremos con Google docs

 Sabemos que la combinación de correspondencia es una función disponible en cualquier paquete ofimático (Office, LibreOffice, OpenOffice, etc) con la cual, por ejemplo, podremos enviar una carta modelo a muchos clientes personalizándolas con los datos particulares de cada uno (su dirección, nombre y apellidos, etc).

El problema puede surgir cuando en vez de imprimirlas en papel deseamos enviarlas directamente por correo electrónico, ya que para ello necesitaremos tener configurado un cliente de correo electrónico e integrarlo con nuestro procesador de textos.

Combinar correspondencia con Gmail sería una gran solución. En efecto, supongamos que tenemos instalado el paquete ofimático de LibreOffice y que no disponemos de ninguna aplicación de escritorio de correo electrónico ¿Cómo podríamos combinar correspondencia y enviar por correo electrónico la carta?

En este tutorial veremos cómo podremos combinar correspondencia con Gmail, simplemente utilizando una cuenta de Gmail y las direcciones insertadas en una hoja de cálculo de Calculo (también podría ser de Excel o desde la hoja de cálculo de Google Docs llamada Google Sheets).

Como se muestra en el vídeo.

Aquí se muestra un vídeo otro vídeo para complementar la información

Nosotras seguimos avanzando a nuestro ritmo, estamos a unos días de concluir nuestro curso: Redacción de documentos en Word avanzado...¡Vamos a seguir👭👭👭👭!

No seguiremos tripulando mucho tiempo nuestra Astronave Tierra si no nos damos cuenta de que es una sola nave, un destino común. Será para todos o para nadie.    -     Buckminster Fuller

CONTINUAMOS COMBINANDO CORRESPONDENCIA

 Hoy continuamos realizando combinación de correspondencia; el día de ayer realizamos La combinación de correspondencia Usando una lista existente-Guardada como una Base de datos- creada en Excel y una carta digitada en Word...siguiendo modelo del vídeo 1.

Hoy continuamos afianzando éste conocimiento, para ello definiremos algunos conceptos básicos:

1. Iniciar combinación para cartas .- La combinación para cartas (Oficios, memorándum, etc) requiere de dos documentos:

  1. 1.  Documento principal.- servirá como base para realizar la combinación de correspondencia, es el archivo que contiene el texto. Éste documento principal debes digitarlo según la necesidad o requerimiento. Ejemplo: nuestra carta 
     1.2. Documento de origen de datos.- éste documento contiene los datos que cambiarán en cada una de las copias. Éstos datos se insertan en el documento principal a través de campos que están definidos en una tabla de Word, en un archivo de base de datos de Excel o Access, en una lista de contactos de correo; por ésto es que recibe el nombre de documento de origen de datos.

2. Seleccionar destinatarios.- con en ésta opción se escoge la lista de personas a las que se enviará la carta. Para éste proceso proceso deberemos:

  2.1. En la Pestaña o Ficha Correspondencia y en la Sección Iniciar combinación de correspondencia, seleccionamos el Botón-ícono o aplicación Seleccionar destinatarios y clic en la opción Usar Lista existente...

     2.2. Nos aparece el cuadro de dialogo Seleccionar archivos de origen de datos, aquí seleccionamos al archivo de datos, (en nuestro ejemplo la Base de datos creada en Excel) y presione el botón  Abrir y finalmente Aceptar. 

3. Editar lista de destinatarios.-Éste Botón -Icono o comando-permite realizar cambios en la lista de destinatarios. Aquí podemos ordenar, filtrar, buscar y otras opciones más. Aquí el paso a paso para editar los destinatarios:

    3.1. Clic en la pestaña Correspondencia y en la sección o grupo Iniciar combinación de correspondencia, elijemos el comando Editar lista de destinatarios o

    3.2. Escribir e insertar campos .- En ésta fase de la combinación de correspondencia, podremos agregar los campos de la lista de destinatarios al documento principal y, al finalizar la combinación de correspondencia Word, reemplazar los campos con la información que contiene la lista de destinatarios. En nuestro ejemplo nuestros campos de destinatario fueron: Nombre, Dirección, Ciudad, Teléfono, Empresa, Crédito, Artículo, Plazo, Cuota, Nombre 2, Cargo. Para insertar los campos, realice lo siguiente:

     3.2.1. Ubique el cursor en la posición donde se insertará el campo. 

    3.2.2. En el grupo Escribir e insertar campos, clic en el botón o comando Insertar campo combinado y observa que se muestra una lista desplegable con los campos de la tabla, base o lista de destinatarios, haga clic en el campo Destinatario, Observe que aparece en la carta entre comillas especiales, complete los demás campos. recuerde que en nuestro ejemplo iniciamos con Nombre

4. Visualizar y finalizar.- Realizamos una vista previa, para ésto realizamos los siguientes pasos:

    4.1. En la Pestaña o Ficha Correspondencia, en la sección Vista previa de resultados en el botón o comando Vista previa de resultados, observe como se muestra nuestra carta ahora

    4.2. Visualizar destinatario. realizamos lo siguiente: ir a la Pestaña o Ficha Correspondencia, en la sección o grupo Vista previa de resultados , hacemos clic en los controles de posición de registros 

    4.,3. Finalizar y combinar.- Esta herramienta permite realizar diferentes acciones para finalizar la combinación de documentos, como combinarlos en un nuevo documento, al imprimir o enviar por correo electrónico a los destinatarios si es que usó una lista de contactos de Outlook, siga el siguiente proceso;

    4.3.1. En la Pestaña o Ficha Correspondencia, en la sección Finalizar haga clic en el botón o comando de resultados en el botón o comando Finalizar  y combinarobserve como se muestra nuestra carta ahora en el botón o comando Vista previa de resultados, observe como se muestra una lista de opciones y Seleccionamos la opción Editar documentos individuales...creando una carta para cada destinatario

Hasta mañana, creo que ahora si conseguiremos realizar nuestra tarea propuesta el día de ayer

Si sigues huyendo de ti mismo, entonces te advertimos que el amor, la alegría y la paz también se irán lejos de ti. Maddy Malhotra

miércoles, 7 de septiembre de 2022

COMBINANDO CORRESPONDENCIA

Te imaginas como hacen las empresas para enviar cartas o cualquier documento con un mismo tenor a diferentes clientes, proveedores o enviar información sobre la empresa, dar a conocer algún producto; si tuviéramos que hacer a varias personas o empresas, demandará tiempo para realizar cada documento en forma personalizada. pero con nuestro potente procesador de textos-Word ...nos permite realizar éste trabajo al utilizar la Pestaña Correspondencia, con la sección Iniciar combinación de correspondencia, la que nos permitirá tener las cartas personalizadas de manera rápida.

Según el vídeo adjunto. realizaremos una carta, que será enviada a distintos destinatarios - según la tabla propuesta en el mismo.

Existen cuatro pasos importantes para combinar correspondencia:

  1. Crear el documento principal.- según el modelo del vídeo
  2. Seleccionar los campos a combinar - La elaboramos en Excel- según los datos del vídeo
  3. Insertar campo combinado.
  4. Finalizar y combinar.
La combinación de correspondencia nos permite combinar Cartas, sobres, etiquetas y mensajes de correo electrónico; Word... nos permite la combinación de correspondencia con la ayuda: Paso a paso por el Asistente para combinar correspondencia... de la aplicación o botón Iniciar combinación de correspondencia.

Recuerda, no seas tan blando que te expriman, ni tan duro que te rompan. Más bien sé sereno para que toleres, y sabio para defenderte.

TRABAJANDO CON TABLA DE CONTENIDO

Continuando con la sesión del día de ayer; continuamos trabajando con la pestaña Referencias con la sección Tabla de contenido, con el botón-icono o aplicación Tabla de contenido hoy ahondaremos con Tablas de contenido, que nos permiten ver la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el mismo. La tabla de contenidos utiliza los estilos de párrafo como referencia para crear la tabla, busca los títulos que tienen el estilo elegido, aplica formato y sangría al texto del elemento en función del estilo e inserta la tabla de contenido en el documento.

Las Tablas de contenido pueden contener en su estructura los números de página de cada tema al que hace referencia la tabla o contener un hipervínculo que lleve a la posición donde se encuentra el tema dentro del documento. El M.S. Word 20.. ofrece una galería con varios modelos de tablas de contenidos para elegir; para facilitar el trabajo te presento el siguiente vídeo, que consolidará el trabajo sólo desde la Pestaña Inicio y la sección estilos, vista en la sesión anterior.

Recuerda: Muchos caminos conducen al logro del mismo resultado y éste parece ser el más práctico.
Tarea: Digita o copia y pega un texto de tu interés y aplica formato al texto e inserta una tabla de contenido  y tabla de ilustraciones al documento.

 “El éxito no es un accidente, es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, estudio y lo más importante de todo, amor por lo que estás haciendo o aprendiendo a hacer.” Pelé

martes, 6 de septiembre de 2022

GENERANDO TABLAS DE ILUSTRACIONES Y CONTENIDO

 Muy buen inicio de semana; el día de hoy realizaremos un repaso de lo estudiado en la sesión del día 19 de julio  - Trabajamos con estilos. Hoy aprenderemos a generar tablas de ilustraciones y contenido que está relacionada a la sesión de ése día.

En el primer vídeo aprenderemos Como crear una tabla de ilustraciones 

En éste segundo vídeo nos muestra Como realizar una tabla de contenido, estilos de títulos y numeración.

Tarea: no hay tarea, estamos profundizando aprendizajes y seguiremos avanzando el día de mañana
La felicidad no ocurre por casualidad, sino por elección - Jim Rohn

jueves, 1 de septiembre de 2022

INSERTANDO Y EDITANDO TABLAS CON M.S. WORD

Estimadas estudiantes, continuando con el desarrollo de nuestro curso: Redacción de documentos en Word avanzado; y afianzando los conocimientos de sesión del 18/05/2022, aquí te dejo el enlace de la publicación de Creando   tablas 

CONFIGURAR LA PÁGINA

MARGENES

TAMAÑO

PAPEL

M. Superior

3

A-Din 4

VERTICAL

M. Inferior

3

M. Derecho

1.5

M. Izquierdo

2

Tarea: ahora sí, Vamos a crear nuestra y tabla y darle formato con las pestañas de Word estudiadas y  Herramientas de tabla - con las pestañas Diseño y Presentación- Una vez agregada la tabla, trabajas con la pestaña Diseño - sección Estilos de tabla- deberás seleccionar Tabla de cuadrícula 5 oscura- Énfasis 6.
Recuerda siempre: No estas sola, cuentas conmigo y Cualquier consulta, ahí estoy por los medios ya acordados.
Y no importa lo que la gente piense de ti, tú eres única.✌☺