jueves, 30 de junio de 2022

APLICANDO DISEÑOS Y ESTILOS DE DIAPOSITIVAS

Una de las características más sobresalientes en los aplicativos para crear presentaciones es la posibilidad de hacer cambios importantes a la apariencia general de la presentación mediante la utilización de funcionalidades conocidas como Diseños y Estilos.
El diseño hace referencia a la disposición espacial de un conjunto de elementos dentro de la diapositiva, como hemos visto en la definición de software para crear presentaciones. Los elementos pueden ser muy variados: Texto,  Imágenes, Tablas, Gráficos,  Vídeo:
 Es importante que trate de explorar diferentes opciones de diseño. Recuerda que las habilidades se refuerzan con la práctica continua.
 Estilos de la diapositiva.- Los estilos definen ciertas combinaciones de colores y hasta objetos e imágenes que permiten dar a nuestra diapositiva una apariencia aún más atractiva. El concepto de estilos es similar a como se definen los estilos en Word- tema desarrollado anteriormente.
En PowerPoint, los estilos se encuentran íntimamente relacionados con las plantillas. Una plantilla es un modelo o proyecto de una diapositiva o grupo de diapositivas que se guarda como un tipo especial de archivo. Las plantillas pueden contener diseños, colores de tema, fuentes de tema, efectos de tema, estilos de fondo e incluso contenido.
Para diseñar una presentación.- tenga en cuenta lo siguiente:
Como te darás cuenta el trabajo con las aplicaciones de M.S. Office - PowerPoint; es muy similar al trabajo realizado con el M.S. Word, no te preocupes de la versión que tenga tu equipo de trabajo y si no tienes instalado el Office, pues- como te comente en las clases iniciales- con tu cuenta de correo electrónico en Gmail te ofrece de forma gratuita: Documentos de Google = Word, Hojas de cálculo de Google= Excel, Presentaciones de Google= PowerPoint, etc- Así, que no hay excusas para aprender nuestro curso, porque hasta con un celular lo puedes desarrollar.
Aquí te dejo un vídeo de Como mejorar la comunicación asertiva o efectiva, para que te ayude a realizar el trabajo final de nuestro curso.
Tarea Final: Elabore una Presentación (documento) con al menos 10 diapositivas.
 Incluya en ellas textos, imágenes, tablas o gráfico y, si se anima, un vídeo. aplicando un determinado estilo a su presentación. Comparta su presentación en el grupo- Recuerde una presentación debe contener más objetos: imágenes, gráficos, que textos...Ah! lo pueden realizar en grupo de tres integrantes si así lo determinan...en su primera diapositiva incluyen el nombre de Nuestro curso: Redacción de documentos de oficina, la Institución: CETPRO Juan Pablo II y el nombre de su profesora y en su segunda diapositiva colocan el nombre y apellidos de l@s integrantes del grupo... el día de mañana continuamos.
"Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente y optimismo desafiante para encarar el futuro" - Isabel Allende.

martes, 28 de junio de 2022

Diseñando diapositivas con M.S. PowerPoint

La estructuración de una buena presentación debe responder a una adecuada planificación, el impacto que ésta tendrá, la credibilidad y la empatía con en el público auditor; esto será un buen impacto.
la segunda cuestión será: Quienes serán mi auditorio: Edad, Expertos, formal o informal, a qué se dedican? ¿Cuanto tiempo dispongo para la presentación?...todo esto me permite conocer a mi auditorio
La tercera cuestión es: Cuál es el objetivo que se persigue: queremos convencer o persuadir a los asistentes, es de tipo motivacional o sólo informativa, es expositiva o se piensa interactuar con el público?
En función a lo anteriormente planteado; podrás usar tres métodos de presentación:
  1. Dirigidos por el ordenador.- es el de mayor uso, el orador se presenta a la audiencia y desarrolla su discurso. La presentación  es un material de apoyo durante la exposición.
  2. Ejecución automática.- es una presentación ejecutable, no necesita al expositor u orador.
  3. Presentaciones interactivas con el usuario
Aquí te dejo un link que te ayude a realizar presentaciones, diseñando diapositivas impactantes
Patrones de Diapositivas
Tarea: Crea un Álbum de fotografías(mínimo 6 diapositivas en tu presentación- si no cuentas con fotos o paisajes en tu ordenador; realiza captura de pantallas de algunos temas desarrollados y aplica patrones. Luego envía a través de: Correo, WhatsApp o red social.
"LA FELICIDAD NO OCURRE POR CASUALIDAD, SINO POR ELECCIÓN" - Jim Rohn

jueves, 23 de junio de 2022

RECONOCIENDO EL ENTORNO DE M.S. PowerPoint

Hoy iniciamos con la tercera aplicación del Microsoft OFFICE 2016, en las sesiones anteriores desarrollamos : M.S. Word y M.S. Excel y con ésa misma dinámica continuamos ésta última sección de trabajo: M.S. PowerPoint.
Responde a la siguiente cuestión: ¿Qué es PowerPoint?. Leer página 1
Ingresar al PowerPoint... leer pág. 2
Elementos de la pantalla inicial: 
1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación. Una diapositiva no es más que una de las muchas pantallas que forman parte de una presentación, es como una página de un libro.
2. El área de esquema muestra en miniatura las diapositivas que vamos creando referenciadas con su número. Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo central para poder modificarla.
3. La barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente, las opciones
que se utilizan más frecuentemente. Como: Guardar o Ctrl + G, Deshacer o Ctrl + Z (para deshacer la última acción realizada), Rehacer o Ctrl + Y (para recuperar la acción que hemos deshecho) y Presentación desde el principio (para comenzar con la presentación de diapositivas a pantalla completa). Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuente cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo. Si quieres personalizar los botones que aparecen en la barra de acceso rápido,
4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona superior derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.
5. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógica, que se subdividen en Secciones.
6. Al modificar el Zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general de las diapositivas que se encuentran en el área de trabajo.
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que, de entrada, será normalmente el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el Zoom deseado.
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.
7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista que queremos utilizar según nos convenga. Por ejemplo, podemos tener una vista general de todas las diapositivas o vista de lectura.
8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación. Para mostrarla, pulsaremos sobre el botón Notas .
9. Presentación con diapositivas.- podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda o pulsando la  tecla de función F5
10. Clasificador de Diapositivas.- Nos permite visualizar las diapositivas y nos permite reordenarlas de acuerdo al requerimiento del expositor.
11. Normal.- muestra las diapositivas de forma normal, 
En la siguiente imagen te dejo la ventana del M.S. PowerPoint:

Haciendo presentaciones: paso a paso la forma de ingresar a la aplicación y crear nuestra primera presentación:
Tarea: responde a la pregunta: ¿Qué es PowerPoint? ¿Cual es el nombre de la presentación o documento en la imagen inicial?.¿Cuál es el nombre del programa? Luego ingresa a la aplicación/programa y genera la presentación: haciendo uso de la pestaña INICIAR y las secciones: Portapapeles, Diapositivas, Fuente y guárdala con el nombre: Mi historia
"La vida te pondrá obstáculos pero los limites los pones tu"

miércoles, 22 de junio de 2022

Aplicando Funciones condicionales, lógicas y Gráficos estadísticos

FUNCIONES CONDICIONALES.- Es una función que sirve para obtener resultados o realizar cálculos donde se debe evaluar una situación que debe tener sólo una de diversas soluciones. El nombre de esta función es SI. Para ahondar lee la Pag 42 a la 45 en el conocimiento te dejo el enlace 
Excel permite combinar la función SI en 3 tipos de condicionales, según se requiera:
  •  Simple 
  • Anidada 
  • Compleja
Creando gráficos, en el segundo vídeo- en el  Tip 19 del vídeo de la clase del día 21 de junio, tenemos la explicación de la forma de crear gráficos, aquí te dejo un vídeo respecto al tema de crear gráficos
Tarea: Realiza una tabla de estudiantes del curso y asigna una nota: Autoevaluación (así misma) y coevaluación a sus compañeras y genere una columna CONDICIÓN: Inicio, Proceso y Logrado y genere un gráfico, con las columnas Nombres y  Notas asignadas.
“No es la más inteligente de las especies la que sobrevive ni la más fuerte, sino la que sabe adaptarse al cambio”

martes, 21 de junio de 2022

FUNCIONES DE CONTEO Y SUMAS CONDICIONALES

Hoy trabajaremos con la Función: Contar si, contar si conjunto. Contar con condiciones, mayor, menor, igual.
Te dejo unos trucos y Tips de M.S. Excel para el trabajo mas dinámico con la aplicación
                                            

jueves, 16 de junio de 2022

APLICAMOS FUNCIONES MATEMÁTICAS

Hoy trabajaremos con la pestaña FÓRMULAS, presenta una cinta con cuatro secciones:Biblioteca de Funciones, Nombres definidos, Auditaría de fórmulas y Cálculo.
Las funciones nos permiten desarrollar operaciones complejas. Continuaremos con las funciones matemáticas básicas. Se les comparte el siguiente vídeo:

Abrimos nuestra aplicación M.S. Excel y realizamos los ejercicios visualizados en el vídeo, si tiene alguna duda,  recuerde que puede consultar por los medios facilitados.
Este vídeo nos permite consolidar la información respecto a Funciones matemáticas
Caminante, no hay camino se hace camino al andar...- Antonio Machado

miércoles, 15 de junio de 2022

RECONOCEMOS LAS FUNCIONES MATEMÁTICAS: OPERADORES PARA CREAR FORMULAS Y REFERENCIAS DE CELDAS

Las fórmulas de Excel son lo que dan un tremendo poder a nuestras hojas de cálculo. Sin las fórmulas nuestras hojas de cálculo serían como cualquier otro documento creado en un procesador de textos. Utilizamos las fórmulas de Excel para realizar cálculos con los datos de una hoja y obtener los resultados actualizados cada vez que los datos cambien.
Los operadores especifican el tipo de cálculo que desea realizar en los elementos de una fórmula, como suma, resta, multiplicación o división. Hoy aprenderemos el orden predeterminado en el que los operadores actúan sobre los elementos de un cálculo. También aprenderá a cambiar este orden usando paréntesis.
Tipos de operadores. Hay cuatro tipos diferentes de operadores de cálculo: aritmético, comparación, concatenación de texto y referencia.
Operador Aritmético: 
 + (Signo más)           su significado es: Suma         Ejemplo:  =5+6
  - (Signo menos)       su significado es: Resta    Ejemplo:  =5 - 6       Negativo= - 1
  * (Signo asterisco)           su significado es: Multiplicación Ejemplo:  =5 * 6   
  / (Barra oblicua)           su significado es: División Ejemplo:  =5 / 6       
  % (Signo de porcentaje)           su significado es: Porcentaje       Ejemplo:  =0,50
  ^(Acento circunflejo)           su significado es: Exponenciación      Ejemplo:  =5 6         
Aquí te dejo el siguiente vídeo
También te dejo el siguiente enlace para complementar el tema Operadores para crear formulas y referencias de celdas propuesto de la pagina 35 a la 38
Tarea: ingresa a M.S. Excel y siguiendo el vídeo realiza los ejercicios propuestos con operadores matemáticos
Después de cada tormenta, existe un punto de luz...eres un ser único e irrepetible.💪

martes, 14 de junio de 2022

TIPOS DE DATOS Y FORMAS DE INGRESO

Tipos de datos.- Existen dos tipos de valores para ingresar en las celdas:
* Valores constantes: Son datos que se ingresan directamente en una celda. Pueden ser texto, numéricos, fechas, horas, signos, etc. Para cambiar el valor constante se lo modifica manualmente.
* Fórmulas: son referencias de celdas, nombres de celdas o rangos, funciones u operadores que dan como resultado un valor a partir de otros valores existentes.
Excel permite ingresar diferente tipos de datos:
Texto.- donde se involucran letras, números y símbolos. Se acomodan, generalmente y en forma automática, a la izquierda de la celda. Para escribir el título de la columna solo debe posicionarse en la celda correspondiente y digitarlo. Ejemplo: Posiciónese en  D1 y digite EMPLEADOS y en E1  SUELDOS.
Números.- Corresponden exclusivamente a números. se pueden seleccionar formatos predefinidos o existe la posibilidad de crear nuevos formatos. selecciona una celda que contenga números, y pulsa el botón derecho del Mouse, se desplegará un menú contextual; seleccione FORMATO DE CELDAS. La opción “Números” traerá los formatos predefinidos. También en esta opción  podrá crear los nuevos formatos.
Fechas.- 14/05/2022. en La opción “Formato de las celdas” se presentas distintas formas de visualizar las fechas. Seleccione la segunda opción y luego clic en el botón Aceptar
Horas .- 08:30 en La opción “Formato de las celdas” se presentas distintas formas de visualizar la hora. Seleccione el sexto tipo y clic en el botón Aceptar
Valores Lógicos (Verdadero y Falso).- Para ingresar este tipo de datos simplemente digite/tipee VERDADERO o FALSO, según lo que necesite.
Fórmulas y funciones.- Una fórmula puede ser una operación matemática, una función o una referencia a celdas de la hoja o de otra hoja y comienza con un signo = (igual).
Valores de error.- Excel al evaluar una fórmula si encuentra algún error, muestra un valor de error. Ej.: #####  el valor numérico introducido en la celda o el resultado de la fórmula es demasiado ancho para poder visualizarlo
#¡REF!(#REF!) en la fórmula se está haciendo referencia a una celda inexistente.
Mandatos u Órdenes.
TE DEJO UN VÍDEO PARA COMPLEMENTAR TU APRENDIZAJE
REALICE EL SIGUIENTE TEST DE AUTOEVALUACIÓN leer de la Pág. 26 a la 35

Las mujeres fuertes siempre siguen adelante incluso con lagrimas, y siempre con la cabeza en alto.

jueves, 9 de junio de 2022

RECONOCIENDO EL ENTORNO DE M.S EXCEL 2013

Sabemos que Microsoft Office es un conjunto de programas de productividad que ha sido diseñado por Microsoft Corp con el propósito de facilitar las tareas cotidianas en las oficinas, que iniciamos en la clase del 04 de mayo: Reconociendo el entorno del M.S. Word... La aplicación la podemos encontrar en el escritorio como un icono...a través del botón Inicio/Iniciar... 
Hoy iniciamos con el Aprendizaje: Trabajando en la hoja de cálculo, por ello, Necesitaremos reconocer las formas de acceder a la aplicación de M.S Excel 2013 o la versión que tengas instalada en tu PC/Laptop y de no contar con el paquete de Office, trabajaremos con Hojas de cálculo de Google (anteriormente conocidas como Google Sheets , colaborativas, inteligentes y seguras para organizaciones dinámicas.- Hojas de cálculo se diseñó en función de las necesidades que tienen las organizaciones ágiles. Las funciones de IA le permiten utilizar las estadísticas correctas para tomar decisiones empresariales significativas. Asimismo, una arquitectura basada en la nube le permite colaborar con cualquier persona, en cualquier lugar y momento. La compatibilidad con sistemas externos, como Microsoft Office, elimina la complicación que supone trabajar con varias fuentes de datos. Además, dado que se desarrolló sobre la infraestructura de Google, Hojas de cálculo le da la libertad de crear y, al mismo tiempo, lo ayuda a proteger su información), que es la versión free a la que podrás acceder con solo tener una cuenta de correo en Gmail.
M.S. Excel es una aplicación que permite realizar hojas de cálculo, que se encuentra integrada en el conjunto ofimático de programas Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya conoces otro programa de Office, como Word, ... te resultará familiar utilizar Excel, puesto que muchos iconos y comandos funcionan de forma similar en todos los programas de Office.
Una hoja de cálculo sirve para trabajar con números de forma sencilla e intuitiva. Para ello se utiliza una cuadrícula donde en cada celda de la cuadrícula se pueden introducir números, letras y gráficos.
Iniciaremos con la lecturas de conceptos básicos, aquí te comparto el siguiente enlace para lectura de hoy hasta la pag. 6-10
Ademas del siguiente vídeo:

Tarea: Mediante un gráfico/dibujo/Foto, indícame tres formas diferentes de acceder al M.S. Excel para generar nuestra primera ventana...recuerdas la clase del miércoles 04 de mayo...es la misma secuencia, sólo que ahora indicarás la secuencia para Iniciar el M.S. Excel instalado en tu equipo. También puedes usar el botón del teclado Impr Pant - para realizar capturas de pantalla, si te sirve de ayuda.
Recuerda, avanzamos a nuestro ritmo...los problemas son oportunidades para sacar lo mejor de nosotras...nos permite crecer.

miércoles, 8 de junio de 2022

TRABAJANDO CON PESTAÑA DISEÑO - Sección Fondo de página -Color y Bordes de Página

Estudiantes, el día de hoy continuamos trabajando con la PESTAÑA DISEÑO - Sección Fondo de página, pero hoy trabajaremos con los botones: Color de página y Bordes de Página
Siguiendo la secuencia de la imagen siguiente:

Para reforzar la clase de Color de página, te comparto el siguiente vídeo:


 y para el tema de  Bordes de página, te invito a visualizar el siguiente vídeo:


Reto: Ahora sí, ya hemos terminado con la pestaña DISEÑO, con la Sección Fondo de página- Debemos elaborar un documento haciendo uso de los tres botones: Marca de agua, Color de página y Bordes de página.
Tienes lo que se necesita para ser una persona independiente, audaz y victorios@.

martes, 7 de junio de 2022

TRABAJANDO CON PESTAÑA DISEÑO - Sección Fondo de página -Marca de agua

El día de hoy trabajaremos con la PESTAÑA DISEÑO, ésta pestaña tiene dos secciones: Formato del documento y Fondo de página, en las sesiones anteriores estuvimos trabajando con la pestaña DISEÑO DE PÁGINA, hoy trabajamos con la pestaña DISEÑO, y en la Sección Fondo de página, aplicaremos el Botón Marca de Agua, para agregar un texto fantasma, como "Confidencial", "No Copiar"o "Urgente" detrás del contenido de la página.
La marca de agua apenas perceptible es una forma fantástica de mostrar que el documento requiere tratamiento especial sin distraer del contenido.
Aquí te guío con la siguiente imagen:
Te sugiero la visualización del siguiente vídeo.

Tarea: En Nuestro ejercicio aplicaremos nuestro nombre como Marca de agua...pero esperaremos a la siguiente sesión para completar  nuestro trabajo con los tres botones de la Sección Fondo de página: Marca de agua, Color de página y Bordes de página
No seas la chica que cayó; sé la chica que se levantó.

jueves, 2 de junio de 2022

Realizando columnas a páginas de un documento

Estimad@s estudiantes, continuamos trabajando con la pestaña DISEÑO DE PÁGINA, con la Sección Configurar página... Hoy trabajaremos con el Botón: Columnas y Saltos...para ello te recomiendo leer  las páginas 3 y 4 del enlace.
 La secuencia para realizar columnas en el documento se explica en el siguiente gráfico:
Para profundizar y repasar un poco los temas hasta la fecha, aquí les dejo el siguiente vídeo:
Tarea: Busca un texto libre... y aplica: Letra Capital, Título con WordArt, las páginas en horizontal/vertical/horizontal a tres columnas con linea divisoria entre columnas, aplica formato al texto.
Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento.

miércoles, 1 de junio de 2022

Configurando Márgenes, tamaño y orientación de página en documento

El día de hoy trabajaremos con la pestaña DISEÑO DE PÁGINA, ésta nos presenta una cinta con tres Secciones: Configurar página, Párrafo y Organizar, pero hoy trabajaremos con la sección CONFIGURAR PÁGINA, con los botones Orientación y revisaremos el conjunto completo de opciones de formato de página, para poder realizar un documento que requiera que las hojas se muestren de manera alterna vertical-horizontal u Horizontal-vertical, como lo apreciamos en la siguiente imagen:
Por defecto al ingresar al M.S. Word, el documento presenta la hoja en posición Vertical y con el Botón Orientación, nos ofrece dos opciones: Vertical u Horizontal- pero a todo el documento -a todas las páginas; pero generalmente, necesitamos trabajar un documento con páginas en vertical y horizontal, por ello te ofrecemos la opción (2) Configurar página que nos permite revisar el conjunto completo de opciones de formato de página que al hacer clic, aparece la ventana Configurar página (3) y en el botón Márgenes...Sigue la secuencia de la imagen:
Aquí te dejo un vídeo
Tarea: Genera un documento con varias hojas, inserta las tareas asignadas y aplica orientación al documento: Horizontal, Vertical y así sucesivamente y compártela a través del grupo de WhatsApp o mediante foto.
“No mires el reloj; haz lo que él hace, Sigue moviéndote.” Sam Levenson