jueves, 28 de abril de 2022

TRABAJANDO CON LA FILA INFERIOR

ESTIMAD@S ESTUDIANTES, CONTINUAMOS PRACTICANDO CON CON LAS FILAS DEL TECLADO ALFANUMÉRICO.
HOY TRABAJAREMOS CON LA FILA INFERIOR
L@S ESTUDIANTES QUE TIENEN INSTALADA LA APLICACIÓN DEL TYPING MASTER O MECANOGRAFÍA 10, SEGUIRÁN PASO A PASO CADA SESIÓN SIN SALTARSE NINGUNA LECCIÓN.

MIS ESTUDIANTES QUE NO CUENTAN CON EL SERVICIO DE INTERNET EN LA PC/LAPTOP Y NO ACCEDEN AL INSTALADOR DEL PROGRAMA...LES PLANTEO EL 


EJERCICIO 4.- FILA INFERIOR
Recuerde que el objetivo de los ejercicios es digitar con los dedos de ambas manos y  memorizar la ubicación de las teclas en la fila Inferior (z,x,c,v,b,n,m, la coma el punto y -)

vm vm vm vm vm vm vm vm vm vvm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm
vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm 
cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, 
zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. 
mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, 
mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, 
x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. 
mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x 
zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. 
z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c  z-x.c z-x.c
vmbn<  vmbn<  vmbn< vmbn< vmbn< vmbn< vmbn< vmbn< vmbn< vmbn< vmbn< vmbn< vmbn< 
van van van van van van van van van van van van van van van van van van van van van van van 
cama cama cama cama cama cama cama cama cama cama cama cama cama cama cama
vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca
comen comen comen comen comen comen comen comen comen comen comen comen comen

Estudiantes, vamos avanzando a paso seguro porque  NOSOTR@S APRENDEMOS EN NUESTRO CETPRO Y TAMBIÉN EN CASA

Un abrazo afectuoso, porque nosotr@s también nos esforzamos por nuestra mejora.

miércoles, 27 de abril de 2022

VENTAJAS DEL MÉTODO DE ESCRITURA AL TACTO

A los y las estudiantes que no han descargado el Software Typing Master Pro o el Mecanografia 10; aquí les comparto esta practica para teclado.
FILA DOMINANTE .- El proceso de aprendizaje de la escritura automatizada consiste en la ejecución de ejercicios al teclado de forma repetitiva. La práctica de dichos ejercicios puede a veces resultar tediosa, pero es el medio para «enseñar» al cerebro a interiorizar el proceso. El método de escritura al tacto permite desarrollar esta habilidad. De esta forma, se consigue:
  • Mayor precisión y, por tanto, menor número de errores de escritura.
  • Mayor velocidad en la escritura, al no tener que ocuparse de «saber» dónde hay que teclear.
  •  Menor cansancio. Con una buena técnica mecanográfica, se logra disminuir la fatiga muscular.
  • Mayor concentración. Al tener una «memoria muscular», podemos ocuparnos más en lo que escribimos que en el modo de hacerlo.  
REPASAMOS EJERCICIOS DE  FILA GUÍA
EJERCICO 2.- FILA GUÍA

fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj
fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj
dfg hjk dfg dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk
asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg
gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg
gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfs
ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj
jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ
adg ñkh adg ñkh adg ñkh adg ñkh adg ñkh adg ñkh adg ñkh adg
sflj sflj sfj sflj sfj sflj sfj sflj sfj sflj sfj sflj sfj sflj sflj sflj sflj sfljs
dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh
añsld añsld añsld añsld añsld añsld añsld añsld añsld añsld añsld
dñjah dñjah dñjah dñjah dñjah dñjah dñjah dñjah dñjah dñjah
gda hkñ gda hkñ gda hkñ gda hkñ gda hkñ gda hkñ gda hkñ gda
kad gñs kad gñs kad gñs kad gñs kad gñs kad gñs kad gñs kad
asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala
daña daña daña daña daña daña daña daña daña daña daña
faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja
hada hada hada hada hada hada hada hada hada hada hada
gasa gasa gasa gasa gasa gasa gasa gasa gasa gasa gasa
falda falda falda falda falda falda falda falda falda falda falda
salga salga salga salga salga salga salga salga salga salga salga
salada salada salada salada salada salada salada salada salada

EJERCICO 3.- FILA DOMINANTE

ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru
rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu
ert yui ert yui ert yui ert yui ert yui ert yui ert yui ert yui ert yui
qwert qwert qwert qwert qwert qwert qwert qwert qwert qwert
poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy
trewq trewq trewq trewq trewq trewq trewq trewq trewq trewq
yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop
qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer
poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poi
qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet
piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy pi
wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr
ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou
rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew
orro orro orro orro orro orro orro orro orro orro orro orro orro orro
oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu
yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip
uop uop uop uop uop uop uop uop uop uop uop uop uop uop
poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi
ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo
erre erre erre erre erre erre erre erre erre erre erre erre erre erre
tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo
quito quito quito quito quito quito quito quito quito quito quito quito
otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro
potrero potrero potrero potrero potrero potrero potrero potrero
quieto quieto quieto quieto quieto quieto quieto quieto quieto
tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto
poquito poquito poquito poquito poquito poquito poquito poquito
repetir repetir repetir repetir repetir repetir repetir repetir repetir
ropero ropero ropero ropero ropero ropero ropero ropero ropero

NOTARealizar ejercicios para memorizar la
localización de las teclas alfabéticas ubicadas
en la fila "dominante"
Nosotr@s Aprendemos en nuestro CETPRO Juan Pablo II y también desde Casa...

martes, 26 de abril de 2022

TRABAJANDO CON LA MANO DERECHA E IZQUIERDA

ESTIMAD@S ESTUDIANTES, YA HEMOS APRENDIDO A DESCARGAR E INSTALAR SOFTWARE GRATUITOS, y Sí reconocemos éstos iconos:

Éstas representan los software del TypingMasterPro y el Mecanofia 10- nosotr@s realizaremos los ejercicios de entrenamiento para la digitación al tacto, siguiendo las pautas dadas en la sesión anterior y siguiendo la secuencia de cada una de las sesiones de manera responsable y honesta.

Para mis estudiantes que no cuentan con una PC/Laptop/ Tablet con servicio de Internet; le dejo el siguiente:
EJERCICIO 1:.- TRABAJANDO FILA GUÍA en la Pág. 8
Como lo explicamos en la sesión anterior: La mayoría de los teclados las teclas F y J suele tener unas pequeñas marcas de relieve en las teclas y es donde se colocan los índices de ambas manos, y, a lo largo de la línea, el resto de los dedos, excepto los pulgares serán colocados en la barra espaciadora.
Recuerda: El dedo índice izquierdo Presiona la F y G y el dedo índice derecho la J y H
asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg
ñlkjh ñlkjh  ñlkjh ñlkjh  ñlkjh  ñlkjh  ñlkjh  ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh  ñlkjh ñlkjh ñlkjh
asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg  ñlkjh 
añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ añ
as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl as ñl
asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa asa
asada asada asada asada asada asada asada asada asada asada asada asada asada
sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal
sala sala sala sala sala sala sala sala sala sala sala sala sala sala sala sala sala sala
alada alada alada alada alada alada alada alada alada alada alada alada alada alada

Debemos Digitar con todos los dedos de la mano...Seguimos avanzando Porque nosotr@s APRENDEMOS EN NUESTRO CETPRO Juan Pablo II y también en CASA.
Tarea: Toma una foto y envía tu ejercicio por correo electrónico o al WhatsApp - esta práctica es sólo para quienes no tienen o no cuentan con Internet en sus equipos.

jueves, 21 de abril de 2022

LA ZONA ALFANUMÉRICA DEL TECLADO

En la sesión anterior aprendimos sobre el teclado  .- Siendo el principal dispositivo de entrada del computador y que sus teclas se encuentran agrupas en cuatro zonas: Alfanumérica, Numérica, Edición- Navegación y de Funciones... según los colores que podemos apreciar en el texto de enlace precedente

Hoy nos centraremos en reconocer LA ZONA DEL TECLADO ALFANUMÉRICA

Responderemos a las preguntas:
¿Qué contiene la Fila Superior?
¿Qué contiene la Fila Dominante?
¿Qué contiene la Fila Guía?
¿Qué contiene la Fila Inferior?
¿Qué contiene la Fila Muda?
¿Ha notado que en la Fila Guía las teclas F y J tienen un pequeño relieve[-] ? ¿Cuál será su función?
FINALMENTE PRACTICAREMOS CON EL SOFTWARE LIBRE, POSICIONANDO TODOS LOS DEDOS EN EL TECLADO Y NOS INICIAREMOS CON LA Fila Guía- EL DEDO INDICE IZQUIERDO LO UBICAREMOS EN LA TECLA F Y EL DEDO INDICE DE LA MANO DERECHA EN LA TECLA J  la ranura nos guiará para ir ubicando los dedos en cada cada tecla... los pulgares se ubicarán sobre la barra espaciadora.


Ahora a Practicar

miércoles, 20 de abril de 2022

TRABAJANDO CON TYPING MASTER - Postura ergonómica

¿QUÉ OBSERVAMOS EN LA IMAGEN de la derecha?
¿QUÉ OBSERVAMOS EN LA IMAGEN de la izquierda?

POSTURA PARA UN ADECUADO TRABAJO EN EL PC

Después de haber visualizado el vídeo:
Consideras que éstas serian las posiciones adecuadas para realizar el trabajo de digitación?

Reto: ¿Porqué recomendarías éstas posiciones para digitar documentos?

martes, 19 de abril de 2022

Descargamos e instalamos aplicación para digitar

Continuando con el desarrollo del curso de "Redacción de documentos de oficina"

CAPACIDAD 2: Utiliza técnicas de digitación de documentos, variando formato para mejorar su apariencia final.
En ésta segunda capacidad, iniciaremos con el conocimiento de software educativo como el Typing Master Pro, que nos permitirá entrenarnos en el uso del teclado de manera profesional
Para ello te invitamos a leer y tomar apuntes del siguiente Manual interactivo que te ayudará a descargar e instalar la aplicación en el siguiente Link
 y para afianzar en el proceso de descarga e instalación del software educativo interactivo te pido visualices el siguiente vídeo
Tarea: hoy descargaremos e instalaremos un software libre que puede ser el Typing Master o el Mecanografia 10 - uno de ellos, tu decides con cual quieres trabajar para realizar tu practica de teclado: aquellos estudiantes que no cuentan con internet en sus equipos: por favor escribir un mensaje por privado para enviarle practicas de textos y les permita realizar ejercicios de teclas.

martes, 12 de abril de 2022

TRABAJANDO CON EL EXPLORADOR DE WINDOWS

QUERID@S ESTUDIANTES, HOY 12 DE ABRIL DEL 20022, YA ESTAMOS CONOCIENDO UN POCO MÁS DE NUESTRO CURSO, HEMOS APRENDIDO QUE NUESTRA COMPUTADORA PERSONAL-PC, TIENE UNA  PARTE FÍSICA (HARDWARE) Y UNA PARTE LÓGICA (SOFTWARE) Y QUE AMBAS SON IMPRESCINDIBLES PARA SU FUNCIONAMIENTO.
Ahora, para los que la tarea anterior se hizo un poco compleja, pues, resumiremos, respondiendo a las siguientes preguntas: estos contenidos los encontramos en el siguiente link de trabajo

  1. Hardware:
  • Mouse o Ratón
  • Teclado.- 
  • Case, Caja o gabinete, también llamado CPU
  • ¿Identificamos cuál es  Software en la PC?

  • Monitor o pantalla 
      2. Software
Windows?
Explorador de Windows?
INICAREMOS A CONOCER SOBRE LA CREACIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS - ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS Y CARPETAS - EL EXPLORADOR DE WINDOWS
Para éste fin les comparto el siguiente vídeo:

Reto: Siguiendo el video crea carpetas, coloca un nombre, luego cambia el nombre...vamos!!! inténtalo siguiendo el video..si eres de mis participantes que no cuenta con una PC/Laptop/Tablet...entonces define que es una carpeta, archivo... y mañana trabajaremos con Google Drive y realizaremos la tarea de crear carpetas y asignar y cambiar nombre...Ves, lo mas importante es hacer el intento y tu si puedes

miércoles, 6 de abril de 2022

TRABAJANDO CON EL TECLADO

Hoy nos adentraremos en el conocimiento del dispositivo de entrada de información a la PC: EL TECLADO





    Reconocemos sus partes y las teclas principales para digitar de manera eficaz.


Reconoceremos la forma correcta de ubicar nuestros dedos sobre el teclado para digitar.





martes, 5 de abril de 2022

PRACTICANDO CON EL MOUSE O RATÓN

Estimados participantes del curso: Redacción de documentos de oficina, después de nuestra primera clase- ayer-   ya sabes ¿Qué es una computadora?, ¿Cuáles son las principales partes de una PC? y realizamos el dibujo de PC con sus respectivos dispositivos conectados...

Ahora aprenderemos más sobre estos dispositivos -  periféricos de entrada y salida; para ello te invito a dar clic en el siguiente link 
https://bibliotecas.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Bibliotecas/SubtemaBPM/RecursosAnimacionLectura/Actividades/ficheros/Curso%20b%C3%A1sico%20de%20inform%C3%A1tica%20e%20Internet.pdf

Realizaremos la lectura y tomaremos apuntes o copiaremos y pegaremos en una hoja de M.S. Word o en Google Docs. 
Ingresaremos a los links propuestos en cada página y realizaremos los ejercicios en la secuencia indicada...Nosotr@s si podemos...Vamos!!! culmina tu practica del manejo del mouse o ratón  y completa los datos de tu certificado, toma la foto y compártela en el grupo.


Porque Nosotr@s Aprendemos en Casa



Aprendo en Casa: CLASES VIRTUALES MINEDU, Plataforma de Web para ...