Tarea: Si queremos representar en un gráfico estadístico la evolución del las temperaturas en la sierra sur de nuestro país, Qué Tipo de gráfico utilizarías para representar la evolución de las temperaturas?
Después de cada tormenta sonríe el sol; para cada problema hay una solución y el deber irrenunciable del alma es estar de buen ánimo👼
Continuando con el trabajo en la Pestaña Insertar- Sección Ilustraciones, hoy trabajaremos con la aplicación-icono o Botón SmartArt, que trabajamos en sesión anterior; en ésa oportunidad dejamos como ejercicio la elaboración de un organigrama de la institución..Pues hoy elaboraremos un diagrama de Venn, con nuestra aplicación SmartArt
Seguiremos el proceso siguiente: en la pestaña Insertar,
1.- Sección o grupo Ilustraciones
2.- Clic en la aplicación o botón SmartArt, en la ventana Elegir un gráfico SmartArt
3.- Seleccionamos la opción Relación y
4.- Clic en Venn Básico y ; finalmente
5.- Clic en el botón Aceptar
Como se indica en la secuencia del gráfico:
También te dejo un link de repaso de clase anterior sobre SmartArt y el siguiente vídeo y en el enlace
Tarea: vamos a seguir el vídeo y generar el diagrama de Venn propuesto en el vídeo, aplica formato a tu gusto.
Estudiante, recuerda que “No estás sol@, estoy aquí para lo que necesites”
Continuamos trabajando con la pestaña Insertar- Sección Ilustraciones; Hoy trabajaremos con el botón (icono o aplicación) Formas- para la tarea de diseñar un logo
En nuestra clase del curso anterior, nos iniciamos en la experiencia de trabajar con la aplicación- formas y además de vídeos hay enlaces para complementar tu aprendizaje y la tarea de realizar tres formas y aplicar formato con Herramientas de dibujo y las diversas secciones de la pestaña Formato...quiero que recuerdes, que siempre espero te comuniques conmigo en caso de alguna consulta...las grandes obras se inician con pequeñas acciones; no te detengas...un abrazo afectuoso :)
Continuamos trabajando con la pestaña Insertar- en la Sección Ilustraciones; hoy Insertando y editando imágenes con Word...
Imágenes. Inserta una imagen o foto guardada en el disco. Pueden ser imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, de programas como Photoshop, Gimp, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo JPG, GIF o PNG. Sobre estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo,..., pero no se pueden desagrupar en los elementos que las forman. Están formadas por puntos o pixels que tienen cada uno un color y una posición pero no están relacionados unos con otros. Estas imágenes admiten cambios de tamaños, pero en ocasiones, si las reducimos y posteriormente intentamos ampliarlas de nuevo pueden perder resolución. Cuando hablemos de imágenes, en general, nos estaremos refiriendo a este tipo de imágenes no vectoriales.
Imágenes en línea. Se abrirá una ventana para que puedas buscar imágenes desde el navegador web: Búsqueda de imágenes de Bing. Si tienes OneDrive también aparecerá como una opción más para buscar en tus carpetas de OneDrive. También veremos unos botones para buscar en Facebook y Flickr. Para todas estas opciones es necesario estar conectado a Internet. En esta versión ha desaparecido la opción Imágenes prediseñadas de Office.com que existía en Word
Tarea: define brevemente los tipos de archivo: JPG, GIF o PNG e inserta una imagen haciendo uso de los recursos que dispongas en tu equipo y aplica formatos visualizados en el vídeo.
La vida no es estática. Los únicos que no cambian de propósito y de ideas son los inquilinos de los ... Everett Dirksen
El día de hoy continuamos trabajando con la pestaña Insertar, en la sección Símbolos - Usando el Botón o Ícono Ecuación.
Tarea: realice las diez y seis ecuaciones de la imagen anterior, haciendo uso del botón Ecuación y Herramientas de Ecuación y las secciones de la pestaña Diseño: Símbolos y Estructuras- Recuerde: en la estructura una ecuación siempre se inicia desde la parte más externa hacia la más interna.
Lo maravilloso de aprender algo es que nadie puede arrebatárnoslo (B. B. King)
Continuando con el desarrollo de nuestro curso: REDACCIÓN DE DOCUMENTOS EN WORD AVANZADO, el día de hoy trabajaremos con la pestaña Insertar- con la sección Símbolos- Botón Símbolo y seleccionando la opción Más Símbolos; aparece el cuadro de diálogo del grupo Símbolos y en el cuadro de dialogo de la tarjeta Fuente nos permitirá seleccionar diferentes opciones, como : Symbol, Webdings, Wingdings, Wingdings2, etc; y revisando la secuencia para ingresar a la pestaña Insertar de nuestro blog de trabajo desde el 12 de mayo; aquí te dejo un vídeo relacionado al tema de hoy
Siempre parece imposible hasta que se hace -Nelson Mandela
Las tabulaciones son posiciones predeterminadas o personalizadas que permiten ubicar y alinear texto en un lugar específico del documento, cada vez que se presiona la tecla Tab. Word permite aplicar tabulaciones de alineación derecha, izquierda, decimal y barra; así como incluir algunos tipos de caracteres de relleno.
Para aprender a fijar tabulaciones nuevas, vaya al final del documento y fijaremos nuevas tabulaciones para mejorar la apariencia, lectura y comprensión; siga los siguientes pasos:
1. Vaya a la pestaña Inicio y Clic en el iniciador de cuadro de diálogo de la sección Párrafo.- nos permitirá configurar párrafo.
2. Aparece el cuadro de diálogo de Párrafo.
3. Haga clic en el botón Tabulaciones y observará que aparece
4. Cuadro de diálogo Tabulaciones
5. En la casilla Posición escriba el número de centímetros donde desea la tabulación, elija la alineación deseada, el relleno y haga clic en el botón Establecer y continúe estableciendo una a una las tabulaciones indicadas.
Para una mejor orientación aquí te dejo el siguiente vídeo y en la foto- solicítela y en la tarea de listas multinivel de sesiones anteriores para un mejor desarrollo de tu ejercicio.
Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba💪🏆